¿Sabés cómo hace tu teléfono celular para reconocer el marcado por voz reemplazando al teclado?
En nuestra carrera verás las principales técnicas de inteligencia artificial que permiten procesar el lenguaje natural de manera automática y funcionan en las aplicaciones más comunes de reconocimiento de voz en los teléfonos móviles.
Con la computación podés hacer más seguras las transacciones de un banco o las compras que todos los días se realizan en los sitios de subasta online.
En nuestra carrera vas a poder aprender los fundamentos de la seguridad informática y la criptografía que se aplican actualmente en las transacciones electrónicas.
¿Te imaginaste alguna vez que una computadora
puede resolver embotellamientos de tránsito?
En nuestra carrera vas a poder aprender las herramientas que se utilizan en estos temas, incluyendo técnicas de simulación y algoritmos de optimización para las rutas que se utilizan en el GPS de los autos o en las aplicaciones móviles para esquivar los atascos.
¿Sabías que con la computación podés diseñar robots móviles que ayudan a los humanos en tareas que requieren mucho esfuerzo?
Durante la carrera trabajás con robots, aprendés los fundamentos de la robótica y los sistemas embebidos, para poder estudiar, programar y desarrollar robots móviles autónomos, capaces de colaborar en trabajos de alto riesgo como, por ejemplo, la búsqueda de explosivos. Además, la carrera ofrece talleres introductorios de robótica educativa para alumnos secundarios interesados en conocer qué se estudia en computación.
¿Qué podés aprender
en Exactas?
Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareLa computación está en todas partes: teléfonos, mp3, autos, aviones y hasta aspiradoras y hornos microondas dependen del software para su funcionamiento. ¿Y quién hace ese software? Generalmente un equipo multidisciplinario de especialistas aborda desde la programación hasta el diseño del software y el desarrollo integral del proyecto para que pueda ser implementado. Durante la carrera encontrarás diferentes materias de Ingeniería de software, que comprende el enfoque sistemático, para el desarrollo, implementación y mantenimiento de uno o varios programas informáticos como así también al testeo y seguridad de la infraestructura donde este software sea implementado. |

Sistemas operativos
Sistemas operativosCuando se habla de Sistemas Operativos (SO), lo primero que podriamos asociar sería “Windows, Linux u OS X para Mac o Android para el teléfono”. No obstante, un SO tiene un funcionamiento intrínsicamente complejo: es un conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios específicos a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes programas. El hecho de que cada vez se desarrollen más sistemas operativos no sólo para las computadoras sino también para teléfonos y dispositivos móviles, vuelve más interesante la tarea del profesional de la computación. En la Carrera estudiarás los fundamentos básicos de toda la estructura de un SO. |

Optimización
OptimizaciónLa Optimización es el método para seleccionar el mejor elemento de un conjunto de elementos disponibles, incluyendo el descubrimiento de los mejores valores en una función determinada. Es una rama importante de la matemática aplicada. Dentro del Departamento existe un grupo de Investigación Operativa y Optimización Combinatoria que, al mismo tiempo que estudia estos temas y diseña soluciones aplicadas para la industria, dicta diferentes materias en la Carrera. De este modo, aprenderás nociones básicas de Optimización aplicadas al ruteo de vehículos, diseño de redes de comunicaciones, planificación de la producción, etc. |

Bases de datos
Bases de datosBibliotecas e información científica, archivos de organismos públicos, registro civil, sistemas de atención al cliente, información de carácter legislativo, antecedentes crediticios e historia clínica, son solo algunos ejemplos de la utilidad de contar con una base de datos en ámbitos de la vida cotidiana, sea en formato digital o analógico. En la Carrera podrás estudiar el desarrollo de una base de datos, compuesta comúnmente por un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, la gestión de base de datos resulta esencial para el almacenamiento y acceso a grandes volúmenes de datos como así también para comprender la relación existente entre diferentes datos en una misma base de datos. |

Videojuegos
VideojuegosEsta industria está experimentando un veloz crecimiento por la importante producción de plataformas de juegos online. En la carrera aprenderás los fundamentos para programar y desarrollar el software para juegos de computadora y aplicaciones para teléfonos inteligentes. Se te proveerá un conocimiento intensivo sobre los diferentes lenguajes de programación que se usan para el desarrollo de videojuegos. |

Web Mining
Web MiningEl Web Mining constituye una técnica de análisis para información presente en la web que deriva del Data Mining o minería de datos. La Carrera te prepara para poder comprender y analizar distintos aspectos esenciales de un sitio y, de este modo, descubrir tendencias y relaciones en el comportamiento de los usuarios que sirven como pistas para, por ejemplo, mejorar la arquitectura y usabilidad de una página web. |

Procesamiento de imágenes
Procesamiento de imágenesEs uno de los temas más actuales de la computación. Durante la Carrera aprenderás los fundamentos de la visión por computadora para detectar objetos e interpretar imágenes, emulando a la capacidad de nuestro cerebro. Existen numerosas aplicaciones donde estos conocimientos son requeridos: vigilancia, biometría, detección de peatones y de tráfico y teledetección de imágenes de radar. También se está profundizando en el desarrollo de la visualización y gráficos por ordenador 3D en tiempo real, especialmente en aplicaciones de realidad aumentada e interacción hombre-máquina. |

Computación científica
Computación científicaLa Computación Científica es el campo de estudio que involucra la construcción de modelos matemáticos y técnicas numéricas para resolver problemas científicos muy específicos. Científicos e ingenieros desarrollan software o aplicaciones informáticas para modelar sistemas que están siendo explorados -ya sea para modelar problemas ambientales, desastres naturales, fenómenos biológicos o comportamientos sociales- En la Carrera, aprenderás a aplicar modelado numérico y otras formas de cálculo en varias disciplinas científicas que estudian estos sistemas, que usalmente requieren una enorme cantidad de cálculos y suelen ser ejecutados en supercomputadoras o plataformas de computación distribuida. |

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialLa inteligencia artificial (IA) ya está en todas partes: en los videojuegos, los motores de búsqueda de Internet, los robots y hasta en el ámbito de la salud. IA es el área multidisciplinaria que estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismos utilizando como paradigma la inteligencia humana. En la carrera verás los fundamentos de IA y podrás profundizar en el área en materias optativas. |

Big Data
Big Data“Big data” es un nuevo enfoque de análisis sobre fenómenos sociales o naturales, que utilizan enormes cantidades de datos, de diverso origen y forma y que su generación supera la capacidad de almacenamiento y procesamiento tradicional. Por ende, la manipulación de este conjunto de datos masivos se realiza mediante técnicas y algoritmos desarrollados específicamente para grandes volúmenes de datos. Durante la Carrera, conocerás diferentes fundamentos para encontrar patrones repetitivos en estos datos y generar informes estadísticos o modelos predictivos que sean un soporte esencial a la toma de decisiones en diversas áreas tales como análisis de negocios, finanzas, publicidad, enfermedades infecciosas, urbanismo, prevención del delito, clima o agricultura, entre muchos otros ejemplos. |

Sistemas de tiempo real
Sistemas de tiempo realLos Sistemas de tiempo real son aquellos sistemas informáticos que interaccionan con su entorno físico y responden a los estímulos dentro de un plazo de tiempo determinado. Dado que se implementan para aplicaciones de tiempo real, se le exigen respuestas rápidas y sin demoras, ya que una acción retrasada puede ser inútil o peligrosa. Por ejemplo, la computadora debe reaccionar a tiempo en los sistemas de frenado ABS de los autos, en los sistemas de transmisión en directo de la televisión o en los programas que mantienen y actualizan los planes de vuelo de las compañías aéreas. Estos son solo algunos ejemplos de la importancia de la informática para controlar cada vez más aplicaciones de la vida cotidiana. Durante la carrera, podrás adquirir las nociones básicas de sistemas real-time. |

Seguridad informática
Seguridad informáticaHoy en día se realizan millones de transacciones electrónicas utilizando plataformas de comercio electrónico, sitios financieros o de la banca móvil. No obstante, se necesita proteger la privacidad de esta información mediante protocolos y estándares que hagan de estos sitios una infraestructura segura, así como también ciertas comunicaciones privadas -correo electrónico o mensajería instantánea- deben ser cifradas. Estos son algunos aspectos de la seguridad informática que podrás ver en la carrera y profundizar con materias optativas. |

Bioinformática
BioinformáticaLa bioinformática o biología computacional es la aplicación de herramientas de la computación a la gestión y análisis de datos biológicos, médicos o biotecnológicos, incluyendo aquellos que impliquen la adquisición, almacenado, organización, análisis y visualización de datos. En muchos casos, se utiliza en la predicción de estructuras genéticas y, como apoyo al diagnóstico de los médicos, puede ayudar a prevenir enfermedades. Durante la Carrera, podrás cursar una materia específica sobre la temática. |

Aplicaciones móviles
Aplicaciones móvilesEn la Carrera podrás incorporar conceptos asociados a la Computación móvil, entendida como la comunicación de diferentes equipos portátiles de hardware y software, que se utilizan para realizar diferentes tareas computacionales, por medio de diferentes tecnologías de comunicación inalámbrica. Recientemente, el departamento ha iniciado un grupo de investigación y desarrollo en computación móvil que dicta una materia sobre el tema. Así se pueden ampliar conocimientos en programación de dispositivos móviles y desarrollo de aplicaciones para teléfonos inteligentes, entre otros.
|

Robótica
Robótica¿Sabias que el grupo de investigación de nuestro Departamento desarrolló un sistema para monitorear bosques nativos basado en el uso de robots aéreos? Son vehículos autónomos que permiten tomar imágenes, mapeos tridimensionales e identificar qué parte del bosque está forestada y cuál no. Este proyecto académico apoya el cumplimiento de la Ley de Bosques para detectar si hay tala ilegal. Mediante la Licenciatura en Ciencias de la Computación aprenderás los conceptos para desarrollar software y sistemas de robots móviles que pueden ayudar a las personas en tareas que requieren mucho esfuerzo. |

Diseño de Algoritmos
Diseño de AlgoritmosEl Diseño de algoritmos es un método específico para poder crear un modelo matemático ajustado a un problema específico para resolverlo. ¿Sabias que en la Carrera adquirís los conocimientos básicos para comprender un problema, diseñar los algoritmos que se pueden ejecutar en cada caso y testear su funcionamiento? Por ejemplo, un equipo de investigadores de Exactas ha diseñado un algoritmo para reorganizar el fixture de la Liga Nacional de Básquetbol, que comenzó a ser utilizado a partir de la temporada 2014-2015. Este algoritmo permitió a los equipos ahorrar miles de kilómetros en viajes, con el consecuente beneficio económico, entre otras mejoras concretas para la Asociación de Clubes de Básquet. |

Gestión de proyectos
Gestión de proyectosLa gestión de proyectos involucra un conjunto de técnicas basadas en los principios de la administración para alcanzar el resultado esperado en el tiempo y presupuesto esperado, de acuerdo a las especificaciones del proyecto. Un proyecto implica una solución inteligente tendiente a resolver, en general, una necesidad humana específica. Durante la carrera, aprenderás conceptos asociados al desarrollo y gestión de proyectos informáticos que te permitirán ampliar tu espectro para la actividad en la que te desempeñes como profesional de la computación. Existen materias obligatorias sobre estos temas, pero también optativas que podrás cursar para profundizar en esta temática. |
¿Qué podés aprender
en Exactas?

Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareLa computación está en todas partes: teléfonos, mp3, autos, aviones y hasta aspiradoras y hornos microondas dependen del software para su funcionamiento. ¿Y quién hace ese software? Generalmente un equipo multidisciplinario de especialistas aborda desde la programación hasta el diseño del software y el desarrollo integral del proyecto para que pueda ser implementado. Durante la carrera encontrarás diferentes materias de Ingeniería de software, que comprende el enfoque sistemático, para el desarrollo, implementación y mantenimiento de uno o varios programas informáticos como así también al testeo y seguridad de la infraestructura donde este software sea implementado. |

Sistemas operativos
Sistemas operativosCuando se habla de Sistemas Operativos (SO), lo primero que podriamos asociar sería “Windows, Linux u OS X para Mac o Android para el teléfono”. No obstante, un SO tiene un funcionamiento intrínsicamente complejo: es un conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios específicos a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes programas. El hecho de que cada vez se desarrollen más sistemas operativos no sólo para las computadoras sino también para teléfonos y dispositivos móviles, vuelve más interesante la tarea del profesional de la computación. En la Carrera estudiarás los fundamentos básicos de toda la estructura de un SO. |

Bases de datos
Bases de datosBibliotecas e información científica, archivos de organismos públicos, registro civil, sistemas de atención al cliente, información de carácter legislativo, antecedentes crediticios e historia clínica, son solo algunos ejemplos de la utilidad de contar con una base de datos en ámbitos de la vida cotidiana, sea en formato digital o analógico. En la Carrera podrás estudiar el desarrollo de una base de datos, compuesta comúnmente por un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, la gestión de base de datos resulta esencial para el almacenamiento y acceso a grandes volúmenes de datos como así también para comprender la relación existente entre diferentes datos en una misma base de datos. |

Optimización
OptimizaciónLa Optimización es el método para seleccionar el mejor elemento de un conjunto de elementos disponibles, incluyendo el descubrimiento de los mejores valores en una función determinada. Es una rama importante de la matemática aplicada. Dentro del Departamento existe un grupo de Investigación Operativa y Optimización Combinatoria que, al mismo tiempo que estudia estos temas y diseña soluciones aplicadas para la industria, dicta diferentes materias en la Carrera. De este modo, aprenderás nociones básicas de Optimización aplicadas al ruteo de vehículos, diseño de redes de comunicaciones, planificación de la producción, etc. |

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialLa inteligencia artificial (IA) ya está en todas partes: en los videojuegos, los motores de búsqueda de Internet, los robots y hasta en el ámbito de la salud. IA es el área multidisciplinaria que estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismos utilizando como paradigma la inteligencia humana. En la carrera verás los fundamentos de IA y podrás profundizar en el área en materias optativas. |

Seguridad informática
Seguridad informáticaHoy en día se realizan millones de transacciones electrónicas utilizando plataformas de comercio electrónico, sitios financieros o de la banca móvil. No obstante, se necesita proteger la privacidad de esta información mediante protocolos y estándares que hagan de estos sitios una infraestructura segura, así como también ciertas comunicaciones privadas -correo electrónico o mensajería instantánea- deben ser cifradas. Estos son algunos aspectos de la seguridad informática que podrás ver en la carrera y profundizar con materias optativas. |

Videojuegos
VideojuegosEsta industria está experimentando un veloz crecimiento por la importante producción de plataformas de juegos online. En la carrera aprenderás los fundamentos para programar y desarrollar el software para juegos de computadora y aplicaciones para teléfonos inteligentes. Se te proveerá un conocimiento intensivo sobre los diferentes lenguajes de programación que se usan para el desarrollo de videojuegos. |

Robótica
Robótica¿Sabias que el grupo de investigación de nuestro Departamento desarrolló un sistema para monitorear bosques nativos basado en el uso de robots aéreos? Son vehículos autónomos que permiten tomar imágenes, mapeos tridimensionales e identificar qué parte del bosque está forestada y cuál no. Este proyecto académico apoya el cumplimiento de la Ley de Bosques para detectar si hay tala ilegal. Mediante la Licenciatura en Ciencias de la Computación aprenderás los conceptos para desarrollar software y sistemas de robots móviles que pueden ayudar a las personas en tareas que requieren mucho esfuerzo. |

Bioinformática
BioinformáticaLa bioinformática o biología computacional es la aplicación de herramientas de la computación a la gestión y análisis de datos biológicos, médicos o biotecnológicos, incluyendo aquellos que impliquen la adquisición, almacenado, organización, análisis y visualización de datos. En muchos casos, se utiliza en la predicción de estructuras genéticas y, como apoyo al diagnóstico de los médicos, puede ayudar a prevenir enfermedades. Durante la Carrera, podrás cursar una materia específica sobre la temática. |

Web Mining
Web MiningEl Web Mining constituye una técnica de análisis para información presente en la web que deriva del Data Mining o minería de datos. La Carrera te prepara para poder comprender y analizar distintos aspectos esenciales de un sitio y, de este modo, descubrir tendencias y relaciones en el comportamiento de los usuarios que sirven como pistas para, por ejemplo, mejorar la arquitectura y usabilidad de una página web. |

Computación científica
Computación científicaLa Computación Científica es el campo de estudio que involucra la construcción de modelos matemáticos y técnicas numéricas para resolver problemas científicos muy específicos. Científicos e ingenieros desarrollan software o aplicaciones informáticas para modelar sistemas que están siendo explorados -ya sea para modelar problemas ambientales, desastres naturales, fenómenos biológicos o comportamientos sociales- En la Carrera, aprenderás a aplicar modelado numérico y otras formas de cálculo en varias disciplinas científicas que estudian estos sistemas, que usalmente requieren una enorme cantidad de cálculos y suelen ser ejecutados en supercomputadoras o plataformas de computación distribuida. |

Procesamiento de imágenes
Procesamiento de imágenesEs uno de los temas más actuales de la computación. Durante la Carrera aprenderás los fundamentos de la visión por computadora para detectar objetos e interpretar imágenes, emulando a la capacidad de nuestro cerebro. Existen numerosas aplicaciones donde estos conocimientos son requeridos: vigilancia, biometría, detección de peatones y de tráfico y teledetección de imágenes de radar. También se está profundizando en el desarrollo de la visualización y gráficos por ordenador 3D en tiempo real, especialmente en aplicaciones de realidad aumentada e interacción hombre-máquina. |

Big Data
Big Data“Big data” es un nuevo enfoque de análisis sobre fenómenos sociales o naturales, que utilizan enormes cantidades de datos, de diverso origen y forma y que su generación supera la capacidad de almacenamiento y procesamiento tradicional. Por ende, la manipulación de este conjunto de datos masivos se realiza mediante técnicas y algoritmos desarrollados específicamente para grandes volúmenes de datos. Durante la Carrera, conocerás diferentes fundamentos para encontrar patrones repetitivos en estos datos y generar informes estadísticos o modelos predictivos que sean un soporte esencial a la toma de decisiones en diversas áreas tales como análisis de negocios, finanzas, publicidad, enfermedades infecciosas, urbanismo, prevención del delito, clima o agricultura, entre muchos otros ejemplos. |

Sistemas de tiempo real
Sistemas de tiempo realLos Sistemas de tiempo real son aquellos sistemas informáticos que interaccionan con su entorno físico y responden a los estímulos dentro de un plazo de tiempo determinado. Dado que se implementan para aplicaciones de tiempo real, se le exigen respuestas rápidas y sin demoras, ya que una acción retrasada puede ser inútil o peligrosa. Por ejemplo, la computadora debe reaccionar a tiempo en los sistemas de frenado ABS de los autos, en los sistemas de transmisión en directo de la televisión o en los programas que mantienen y actualizan los planes de vuelo de las compañías aéreas. Estos son solo algunos ejemplos de la importancia de la informática para controlar cada vez más aplicaciones de la vida cotidiana. Durante la carrera, podrás adquirir las nociones básicas de sistemas real-time. |

Aplicaciones móviles
Aplicaciones móvilesEn la Carrera podrás incorporar conceptos asociados a la Computación móvil, entendida como la comunicación de diferentes equipos portátiles de hardware y software, que se utilizan para realizar diferentes tareas computacionales, por medio de diferentes tecnologías de comunicación inalámbrica. Recientemente, el departamento ha iniciado un grupo de investigación y desarrollo en computación móvil que dicta una materia sobre el tema. Así se pueden ampliar conocimientos en programación de dispositivos móviles y desarrollo de aplicaciones para teléfonos inteligentes, entre otros.
|

Diseño de Algoritmos
Diseño de AlgoritmosEl Diseño de algoritmos es un método específico para poder crear un modelo matemático ajustado a un problema específico para resolverlo. ¿Sabias que en la Carrera adquirís los conocimientos básicos para comprender un problema, diseñar los algoritmos que se pueden ejecutar en cada caso y testear su funcionamiento? Por ejemplo, un equipo de investigadores de Exactas ha diseñado un algoritmo para reorganizar el fixture de la Liga Nacional de Básquetbol, que comenzó a ser utilizado a partir de la temporada 2014-2015. Este algoritmo permitió a los equipos ahorrar miles de kilómetros en viajes, con el consecuente beneficio económico, entre otras mejoras concretas para la Asociación de Clubes de Básquet. |

Gestión de proyectos
Gestión de proyectosLa gestión de proyectos involucra un conjunto de técnicas basadas en los principios de la administración para alcanzar el resultado esperado en el tiempo y presupuesto esperado, de acuerdo a las especificaciones del proyecto. Un proyecto implica una solución inteligente tendiente a resolver, en general, una necesidad humana específica. Durante la carrera, aprenderás conceptos asociados al desarrollo y gestión de proyectos informáticos que te permitirán ampliar tu espectro para la actividad en la que te desempeñes como profesional de la computación. Existen materias obligatorias sobre estos temas, pero también optativas que podrás cursar para profundizar en esta temática. |